Mindful Eating
2 AÑO 2017 JULIO • AGOSTO • SEPTIEMBRE Editorial Hector Morillo1, Javier García Campayo2...
Lee masSep 28, 2017 | 2017_v1_n2, Editorial |
2 AÑO 2017 JULIO • AGOSTO • SEPTIEMBRE Editorial Hector Morillo1, Javier García Campayo2...
Lee masSep 28, 2017 | 2017_v1_n2, Artículo Original |
2 AÑO 2017 JULIO • AGOSTO • SEPTIEMBRE Artículo Original Original Articles DATOS DE CONTACTO...
Lee masSep 28, 2017 | 2017_v1_n2, Artículo Original |
2 AÑO 2017 JULIO • AGOSTO • SEPTIEMBRE Artículo Original Original Articles DATOS DE CONTACTO Dra....
Lee masSep 28, 2017 | 2017_v1_n2, Artículo Original |
2 AÑO 2017 JULIO • AGOSTO • SEPTIEMBRE Artículo Original Original Articles DATOS DE CONTACTO Joan...
Lee masSep 28, 2017 | 2017_v1_n2, Artículo de Revisión |
En este estudio se desarrolla el trastorno dismórfico corporal a través de la historia y de las clasificaciones diagnósticas internacionales (DSM y CIE), y se realiza una contextualización de la disforia de género. El Trastorno dismórfico corporal o dismorfofobia se define como la preocupación excesiva por un defecto mínimo o imaginario en la apariencia física de una persona, que provoca un deterioro en la calidad de vida. La disforia de género hace referencia a la incongruencia que se siente entre el género asignado al nacer
Lee masEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Close